arija carlos cuadrado-seward
diseño gráfico

Seward. Glitch, resignificación y paso del tiempo.

Proyecto
Seward
Integrantes
Carlos Cuadrado (concepto y diseño)
Enlaces
Seward

Investigación
Definir la música de Seward no es un tarea fácil ya que navega entre una variedad amplia de personalidades musicales: Folk, Rock, Psicodelia, Free Jazz, Jazz.

Hay que destacar que no es una combinación de estilos al uso, realizada mediante la simple mezcla de los distintos caracteres musicales en una batidora, como si se tratara de una batido. Su aproximación es diferente, ya que recogen elementos de estos lenguajes musicales, para crear el suyo propio, personal y exclusivo con sus reglas lingüísticas únicas y especiales.

Hipótesis
En la investigación está la clave del proyecto, el punto de partida. La solución, es decir, definirlos gráficamente para crear el diseño de su disco, tenía que estar ligada al cambio de lenguaje. O al menos, al cambio de sistema de representación. La creación de una sintaxis adecuada basada en un nuevo significado de los elementos comunes ya visitados, es la base conceptual de la identidad gráfica del LP.

Teniendo esta idea como hipótesis y tomando como base la imagen de la contraportada, que había sido utilizada con algunas variaciones de tono en los dos primeros discos de la trilogía, decidí articular toda la identidad del nuevo disco basando mi trabajo en dos premisas: el cambio de código de representación y su ordenamiento a través de la audición del disco, del flujo de tiempo. Del asombro causado por un lenguaje nuevo al orden cuando este lenguaje es entendido, del caos incomprensible a la percepción de una nueva realidad.

Sintáxis
Para lograrlo, tomé la foto de partida, cambié el formato del archivo (cambio de código) y lo introduje en un programa de procesamiento de sonido con el objetivo de aplicarle filtros y procesos (gramática) típicos de la creación musical (delay, reverb, echo, etc). El resultado: un glitch del archivo original al que volví a cambiarlo de formato, para poder visualizarlo gráficamente. La imagen pasó a sonido y volvió a ser imagen. Deconstruí la imagen resultante hasta casi hacerla desaparecer por completo. La imagen vuelve a construirse mediante la escucha del disco, el paso del tiempo que la ordena de forma comprensible.

La escucha del disco, el paso del tiempo mientras se escucha, juega con el caos y la sorpresa, entendiendo el concepto gráfico a la par que se entiende el lenguaje del grupo.

La forma circular evoca no sólo la forma de los discos de vinilo sino los ciclos lunares, recogiendo la herencia gráfica de los calendarios de fases lunares y la cronofotografía, en la que representa el flujo del tiempo (para las fases lunares) en un plano único.

Buscando una nueva identidad visual apropiada a la identidad musical, propongo el cambio de lenguaje, la deconstrucción, la organización y el significado como elementos clave en el diseño del disco.

arija carlos cuadrado-seward